Página principal
Traslados al aeropuerto
Alquiler de coches
Tours y aventura
Servicios de spa
Scooters y bicicletas
Yates y navegación

¿Es seguro Tulum?

Cómo mantenerse seguro en Tulum: Consejos esenciales de seguridad para un viaje inolvidable

Tulum, una joya en la Península de Yucatán de México, ha aumentado su popularidad en los últimos años, atrayendo a viajeros con su impresionante costa, rica historia y ambiente bohemio. Desde explorar las antiguas ruinas mayas situadas en acantilados costeros hasta relajarse en playas de arena blanca polvorienta bañadas por el turquesa Mar Caribe, Tulum ofrece una combinación única de relajación y aventura.

Sin embargo, para asegurar que tu viaje sea lo más placentero posible, es importante ser consciente de la seguridad. Aunque Tulum generalmente se considera seguro para los turistas, estar preparado e informado puede ayudarte a navegar cualquier desafío potencial. Esta guía completa proporciona consejos de seguridad esenciales y valiosas perspectivas para ayudarte a planificar un viaje seguro e inolvidable a Tulum.

Investiga y Planifica con Anticipación

Una preparación exhaustiva es la base de una experiencia de viaje segura y sin estrés. Al invertir tiempo en investigar y planificar, puedes anticipar posibles desafíos, tomar decisiones informadas y maximizar tu disfrute.

Entiende el Entorno Local

Geografía

Tres Áreas Distintas de Tulum:

1.- Zona Arqueológica de Tulum:

  • Descripción: Esta área alberga las icónicas ruinas mayas, incluyendo el bien conservado El Castillo, que ofrece vistas impresionantes sobre el mar.

  • Por Qué Visitar: Es una visita obligada para los entusiastas de la historia y ofrece una visión de la antigua civilización maya.

Ruinas mayas de Tulum al atardecer

Consejo de Seguridad: Usa zapatos cómodos para caminar y mantente hidratado, ya que el sitio implica una cantidad considerable de caminatas bajo el sol.

2.- Playa de Tulum (Zona Hotelera):

  • Descripción: Una franja costera salpicada de hoteles boutique ecológicos, resorts de lujo, clubes de playa, estudios de yoga y restaurantes que ofrecen un ambiente relajado.

  • Por Qué Visitar: Ideal para aquellos que buscan relajación, actividades de bienestar y comodidades de lujo.

Playa de Tulum con aguas turquesas

Consejo de Seguridad: Ten cuidado con las corrientes fuertes al nadar; siempre obedece las recomendaciones locales y nada en áreas designadas.

3.- Pueblo de Tulum (Centro de la Ciudad)

  • Descripción: Ubicado a aproximadamente 3 km tierra adentro desde la playa, el pueblo ofrece una experiencia mexicana más auténtica con mercados locales, alojamientos asequibles y comedores tradicionales.

  • Por Qué Visitar: Ideal para viajeros con presupuesto limitado y aquellos interesados en sumergirse en la cultura local.
Centro de Tulum con mercados locales

Consejo de Seguridad: Aunque generalmente es seguro, es recomendable mantenerse en áreas bien iluminadas por la noche y evitar calles aisladas.

Cómo Navegar Entre las Áreas:

  • Opciones de Transporte:

  • Ciclismo: Alquilar una bicicleta es una forma popular y ecológica de desplazarse. Hay ciclovías que conectan el pueblo con la playa.

  • Taxis: Disponibles fácilmente pero pueden ser caros; siempre acuerda una tarifa antes de iniciar tu viaje.

  • Colectivos: Vans compartidas que son una opción asequible para viajar a destinos cercanos.
Transporte colectivo en Tulum

Consejo de Seguridad: Si andas en bicicleta, usa un sombrero y ropa reflectante, especialmente si montas al amanecer o al atardecer.

Clima

Clima tropical de Tulum

  • Descripción General del Clima Tropical:
    • Temperaturas:
      • Máximas Promedio: Alrededor de 30°C (86°F) durante el día.
      • Mínimas Promedio: Alrededor de 20°C (68°F) por la noche.
      • Humedad: Los altos niveles de humedad pueden hacer que se sienta más caliente; viste con telas ligeras y transpirables.

  • Consideraciones Estacionales:
    • Temporada Seca (Noviembre a Abril):
      • Ventajas: Menos lluvias, temperaturas más frescas y menor humedad.
      • Consejo de Viaje: Esta es la temporada alta de turismo; reserva alojamientos y actividades con anticipación para asegurar disponibilidad.
    • Temporada de Lluvias (Mayo a Octubre):
      • Ventajas: Menos turistas y potencialmente precios más bajos.
      • Consideraciones: Mayor probabilidad de lluvias y tormentas tropicales; algunas actividades al aire libre pueden estar limitadas.

  • Precauciones de Temporada de Huracanes:
    • Temporada: Picos entre agosto y octubre.
    • Consejo de Seguridad: Compra un seguro de viaje que cubra cancelaciones relacionadas con el clima y mantente informado sobre los pronósticos meteorológicos.

  • Elementos Esenciales para Empacar:
    • Protección Solar: Protector solar de alto SPF (se fomentan las variedades seguras para los arrecifes), sombreros de ala ancha y gafas de sol con protección UV.
    • Repelente de Insectos: Particularmente importante durante la temporada de lluvias para proteger contra mosquitos.

Botella de Agua Reutilizable: Mantenerse hidratado es crucial; considera llevar una botella con filtro incorporado.

Mantente Actualizado sobre Avisos de Viaje

Mantenerse informado sobre eventos actuales, preocupaciones de seguridad y avisos de salud es esencial para un viaje seguro.

Consulta Fuentes Oficiales

    • Qué Buscar:
      • Alertas de Seguridad y Protección: Información sobre niveles de criminalidad, áreas a evitar e incidentes recientes.
      • Avisos de Salud: Actualizaciones sobre riesgos de salud como COVID-19, virus Zika o dengue, y vacunaciones recomendadas.
      • Requisitos de Entrada: Información de visas, validez del pasaporte y cualquier documentación necesaria.

  • Registro de tu Viaje:
    • Beneficios:
      • Asistencia de Emergencia: Facilita que tu embajada te contacte en caso de desastres naturales o disturbios civiles.
      • Notificación a la Familia: Asegura que tu familia pueda ser informada si es necesario.

Registro de viaje para asistencia de emergencia

Noticias Locales y Foros

  • Foros y Blogs de Viaje:
    • Plataformas:
      • Lonely Planet Thorntree: Participa en discusiones sobre Tulum.
      • Reddit: Subreddits como r/travel o r/Mexico ofrecen consejos de la comunidad.

    • Cómo Usar:
      • Buscar Publicaciones Recientes: Busca la información más reciente sobre seguridad, transporte y alojamientos.
      • Hacer Preguntas: No dudes en pedir consejos específicos a la comunidad.

  • Grupos en Redes Sociales:
    • Facebook:
      • Grupos para Unirse:
        • "Expats en Tulum": Conéctate con residentes que pueden ofrecer consejos internos.
        • "Viajeros a Tulum": Redes con otros turistas que están planificando o actualmente en su viaje.

    • Instagram y Twitter:
      • Sigue Hashtags Locales: #Tulum, #VisitTulum, #TulumTravel para publicaciones y historias en tiempo real.

  • Medios de Comunicación Locales:
    • Periódicos en Inglés:
      • The Yucatán Times: Proporciona noticias sobre desarrollos regionales.
      • Riviera Maya News: Cubre eventos locales, actualizaciones meteorológicas y noticias comunitarias.

  • Aplicaciones Móviles:
    • Aplicaciones de Clima y Seguridad:
      • AccuWeather: Para pronósticos meteorológicos detallados y alertas.
      • AlertTraveler: Proporciona notificaciones de seguridad basadas en tu ubicación.
      • Sitata: Ofrece avisos de salud y seguridad, incluyendo áreas a evitar.

  • Números de Emergencia y Contactos:
    • Servicios de Emergencia Locales:
      • Policía: Marca 911 para asistencia inmediata.
      • Línea de Asistencia Turística: 078 para soporte no urgente.

    • Embajada o Consulado de Tu País:
      • Información de Contacto: Anota la dirección y el número de teléfono de tu embajada o consulado más cercano en México.


Contáctanos

+1(620) 400 VENU
  support@venu.travel
  Business Profile
  Whatsapp
  Envíanos un mensaje